Cada 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, una jornada internacional impulsada por organizaciones del sector y apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El objetivo es dar visibilidad al papel clave que desempeñan la refrigeración, el aire acondicionado y las bombas de calor en la vida moderna, desde la conservación de alimentos y medicamentos hasta el confort térmico, la productividad industrial y la sostenibilidad ambiental.
Por séptimo año consecutivo, España se suma a esta conmemoración con una jornada presencial bajo el lema: “Talento HVACR para un futuro real. Sostenibilidad. Digitalización. Comunicación.”
El encuentro tendrá lugar el jueves 26 de junio de 2025, en horario de mañana, en el Salón José Mª Cuevas de la sede de la CEOE (Madrid). Reunirá a profesionales y representantes de toda la cadena de valor del sector de la refrigeración, climatización y bombas de calor.
Organizado por AEFYT, AFAR y AFEC, el evento busca reforzar el compromiso del sector con la innovación, la eficiencia energética y la transición ecológica, al tiempo que pone en valor su contribución al bienestar de la sociedad y al desarrollo sostenible.
La jornada pondrá el foco en el factor humano como motor de cambio, para abordar los principales retos y oportunidades en ámbitos como la descarbonización, la transformación digital o la comunicación técnica y social.
Entre los temas que se tratarán destacan:
- Sostenibilidad real vs. greenwashing en HVACR.
- Digitalización práctica: de la instalación al mantenimiento predictivo.
- La comunicación como eje entre ciudadanía, fabricantes y profesionales.
Más información e inscripciones (gratuitas) en www.diamundialdelarefrigeracion.com
